top of page

Cuarta reforma al artículo tercero (1992)

Publicada el 28 de enero de 1992, para configurar una nueva situación jurídica de las iglesias. Se trataba de la replantación de la libertad de creencias, separación Estado-Iglesia y educación publica laica.

 

La reforma aprobada en 1992 hizo posible que los particulares pudiesen ofrecer adicionalmente educación religiosa; reconociéndose implícitamente el derecho de educación religiosa, así mismo el derecho de las comunidades religiosas y de los ministros de los cultos, de enseñar en estos planteles y crear, dirigir y administrar instituciones educativas en todos los niveles y grados.

Significado de la actual Reforma Educativa

Reforma Educativa

bottom of page