

Opinión de los medios de comunicación
En éste apartado se encuentran algunos artículos de periódicos que critican a la actual Reforma Educativa, videos de especialistas que dan su opinión, y lo que presentarón en las noticias de televisión abierta como Televisa y Tv Azteca.

Comentarios de medios de comunicación en televisión abierta.
ARISTEGUÍ NOTICIAS
Especialista acerca de la Reforma Educativa, hace hincapié en que es una Reforma Laboral y administrativa, quitan derechos a los trabajadores de la educación, es un intento de privatización en educación. Realmente no se preocupan por problemas como la deserción escolar, los planes y programas educativos.
La Jornada. La Reforma Educativa. Entrevista con Investigadora de la UNAM y especialista en educación Raquel Sosa. La Jornada en línea.
La especialista Raquel Sosa considera que la reforma educativa es el más grave intento por desmantelar el sistema de educación pública de México. Se trata de "una embestida brutal de los organismos internacionales, con la pretensión de convertir la educación en un servicio de tipo empresarial y destruir toda memoria que haya de la educación como un derecho social básico y una responsabilidad fundamental del Estado".
El siguiente video es una noticia televisiva, que rescata los principales enfoques de la reforma educativa con respecto a los quehaceres que desempeñaran los docentes a partir de lo expedido en la reforma del articulo 3º constitucional. Destaca la participacion del INNE con respecto a la evaluacion docente y la asigancion de plazas.
Colegio de México. La Reforma Educativa comentarios por Manuel Gil Antón. Personajes México.
Manuel Gil Antón expone que las modificaciones a la Reforma Educativa deben comenzar desde las autoridades, la solución no es aplicar una evaluación a los profesores, es primordial modificar la situación del país. Un buen profesor es aquel que conoce pedagógicamente como se debe enseñar.
Comentarios por Senadora Sansores Layda del partido Movimiento Ciudadano. Tiempos Noticias.
Realiza una crítica a la Reforma Educativa. Plantea que más que beneficiar al país lo perjudica, no es una reforma educativa porque actualmente existen comunidades que no cuentan con agua o luz.
En este video se presenta una noticia televisiva sobre la expedicion de la nueva reforma educativa, la consistencia y condiciones que se agregaron al Art. 3º constitucional, y la opinión de algunos cenadores de diversos partidos políticos de la cámara de diputados.

