top of page

¿sabías

que?...

REFORMA EDUCATIVA

Contenido textual del ARTÍCULO TERCERO

Sienta las bases de la educación en México ya que establece los criterios que deben de ser considerados por la educación impartida por el Estado, así como por escuelas particulares, universidades e instituciones educativas superiores autónomas por la ley.

Las características consignadas en el original artículo tercero son:

 

-La educación impartida en las escuelas oficiales sería laíca.
-La enseñanza primaria en escuelas particulares será igualmente laíca.
-Las instituciones religiosas y los ministros de los cultos estarán impedidos para dirigir escuelas primarias.
-Las  escuelas primarias particulares sólo podrán ejercer ciertos elementos religiosos bajo inspección oficial.
-Las escuelas oficiales impartirán enseñanza a nivel básico y deberán impartir de forma gratuita.  

La propuesta de la formación del ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL fue presentado por Venustiano Carranza  al congreso Constituyente de Querétaro

1934

1992

1946

1993

1979

LÁZARO CÁRDENAS

MANUEL ÁVILA CAMACHO

JOSÉ LÓPEZ PORTILLO

CARLOS SALINAS DE GORTARI

ENRIQUE PEÑA NIETO

A continuación analizaremos las modificaciones que se realizaron al ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL a lo largo de la historia...

Televisión educativa. La educación de la constitución de 1917. Secretaría de Educación Pública. 

En este video se exponen los principales antecedentes del ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL; asi como las condiciones a las que la educación debería apegarse, siendo asi el concepto de laicidad  la base ideológica de la conformación de las escuelas públicas y privadas desde 1917.  También se mencionan otros artículos que estan relacionados con la educación pública.

¿Consideras que actualmente, se siguen tomando en cuenta los ideales originales que fueron plasmados en la Constitución Mexicana, para la formación de la educación en México?...

Significado de la actual Reforma Educativa

Reforma Educativa

bottom of page