

Primera reforma al ARTÍCULO TERCERO. (1934)
La educación que imparta el Estado será socialista, y además de excluir toda doctrina religiosa combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.
La reforma del régimen de Lázaro Cárdenas reguló con detalle la enseñanza a cargo de particulares, así como los requisitos morales, profesionales e ideológicos de las personas interesadas en impartir educación.
Ésta reforma se realizó con la finalidad de codificar y unificar la educación en toda la República.
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 1934. Ésta reforma tomó como basé una iniciativa formulada por el Comité Ejecutivo Nacional, del Partido Nacional Revolucionario (PNR), la cual fue aprobada por la mayoría de los Diputados. En el siguiente texto se menciona que:


Si deseas conocer sobre el contexto presidencial de México durante la el gobierno de Lázaro Cárdenas. Presiona el siguiente icono