top of page

¿Por qué es necesaria esta Reforma?

La educación es un factor de gran importancia para la movilidad social, su calidad  contribuye a la reducción de brechas sociales, en la construcción de un bienestar social y competitiva nacional.

Los resultados del programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA), en comparación con otros países, muestra que el 50% de los jóvenes mexicanos de 15 años de edad no alcanzó el nivel básico dos, de los seis que contempla la OCDE.

Solo en 3% de los estudiantes mexicanos alcanzó los niveles 5 y 6

¿sabias

que?...

México destina el 6% del PIB al sector educativo, donde el 83% del presupuesto para educación se destina a los sueldos de los profesores y el 93% a la remuneración del personal en su conjunto.

Entre los países que integran la OCDE, México tiene una proporción alta en el número de estudiantes con bajo desempeño y deserción durante la enseñanza secundaria.

Los docentes y directores de escuelas en todos los niveles educativos representan cerca de 1.7 millones de trabajadores de la educación de los cuales el 70% presenta deficiencias de preparación pedagógica. (ODCE 2012)

Significado de la actual Reforma Educativa

Reforma Educativa

bottom of page